Libertad sin
ira fue utilizada con motivo del lanzamiento de Diario16, en 1976, no sin que durante unos días fuese prohibida su
difusión por su letra de claro contenido reivindicador de la democracia.
Algunas partes de la letra no deja motivos a la duda, como cuando apunta "...dicen
los viejos que en este país hubo una guerra y hay dos Españas que guardan aún,
el rencor de viejas deudas. Dicen los viejos que este país necesita palo largo
y mano dura para evitar lo peor. Pero yo solo he visto gente que sufre y calla,
dolor y miedo. Gente que solo desea su pan, su hembra y la fiesta en paz.
Libertad, libertad, sin ira libertad, guárdate tu miedo y tu ira, porque hay
libertad... sin ira libertad, y si no la hay, sin duda la habrá...".
Habla,
pueblo, habla, también se hizo muy popular en 1976 y fue empleada por el
gobierno para apoyar la participación en el referéndum de la Ley para la Reforma Política de
noviembre de 1976. La letra, de contenido político más moderada que la
anterior, invita al voto favorable y abandonar tanto la posición de oposición
del búnker o la abstención defendida entonces por la oposición democrática, aún
partidaria de la ruptura: "Habla pueblo habla. Tuyo es el mañana. Habla
y no permitas que roben tu palabra [...]. Habla pueblo habla. Habla sin temor.
No dejes que nadie apague tu voz. Habla pueblo habla. Éste es el momento".